
El mercado de la videoconferencia se espera que alcance una cifra de negocio de 20 millones de euros en 2024. Con este crecimiento, hay docenas de plataformas para elegir, con Zoom Meeting o Skype. Esta es precisamente una de las comparativas que suscita más debates entre usuarios y empresas.
¿Qué solución es mejor?
En este artículo comparamos las características de Zoom Meeting y Skype, el rendimiento de cada producto para que encuentres la mejor solución que cubra tus necesidades de videoconferencia.

La videoconferencia es una necesidad
Una comunicación eficiente facilita mucho las cosas, porque ¿quién quiere asistir a una reunión durante horas?
Según un estudio reciente el 89% de los equipos que trabajan en remoto prefieren las videoconferencias para conectarse con sus compañeros de trabajo. El mismo estudio aclara además que aproximadamente el 75% de los empleados de empresas americanas usan herramientas de colaboración en vídeo para el trabajo remoto. Y la mayoría considera que esta forma de trabajar les proporciona una mayor productividad y permite la conciliación familiar.
Zoom Meeting
Zoom Meeting no es una plataforma de comunicación de vídeo ordinaria. Es una tecnología innovadora basada en la nube que contiene una amplia gama de herramientas modernas para videoconferencias.
La aplicación viene con sesiones grupales que puede usar para dividir a sus espectadores (por ejemplo, clientes o empleados) en grupos más pequeños para asistir a seminarios web, reuniones específicas, debates en clase, o simplemente para mantener videoconferencias entre familiares y amigos.
El organizador de la reunión puede controlar completamente la sesión con Zoom Meeting. Puede silenciar todos los micrófonos, controlar el acceso a la presentación de los participantes, etc. Además, los participantes pueden usar esta herramienta para contribuir a la conversación alzando virtualmente sus manos para pedir paso.
La funcionalidad de chat de Zoom Meeting también permite a los espectadores comunicarse directamente con el organizador de la sesión y otros participantes, asegurando un ambiente de colaboración altamente productivo.
Skype
Imagina la comunicación con tus empleados, compañeros, familiares o amigos a través de mensajes instantáneos, uso compartido de pantalla, uso compartido de archivos y llamadas informales de video o audio directamente desde su dispositivo. Efectivo y directo, de eso se trata Skype. Con una amplia base de usuarios, existe la posibilidad de que tus empleados ya estén familiarizados con ella.
Al igual que con Zoom Meeting, los usuarios pueden usar la interfaz de chat intuitiva de Skype para enviar mensajes rápidos a otros usuarios. Los usuarios pueden integrar fácilmente el vídeo y el audio directamente desde sus ventanas de chat.
En resumen, Skype es una gran plataforma para la mensajería instantánea, el intercambio de documentos, el uso compartido de la pantalla y las llamadas informales de vídeo y audio.
Primera aproximación al comparar Zoom Meeting vs Skype
El mayor desafío al comparar Zoom vs Skype es que ambos son canales de comunicación muy potentes. Elegir entre los dos puede ser difícil porque ambos son económicos y eficientes.
Por definición, Zoom es un software basado en videoconferencia diseñado para fomentar la colaboración a través de un innovador sistema integrado con conferencia web, informes grupales y reuniones en línea.
Por otro lado, Skype es una aplicación de software que está equipada con potentes herramientas de texto, voz y vídeo y ofrece a los usuarios una manera fácil de compartir experiencias con otros, independientemente de su ubicación.
Zoom Meeting | Skype | |
Funcionalidad básica | ||
Dispositivos soportados | Windows, Android, iPhone/iPad, Mac, Web, Linux | Windows, Android, iPhone/iPad, Mac, Web |
Soporte técnico | Soporte online | Soporte bajo demanda |
Participantes | Hasta 100 | Hasta 250 |
Integraciones disponibles | Google Drive, Pardot, Dropbox, Eloqua, HubSpot, Infusionsoft, Firefox, Chrome, Outlook, IBM, Intel Unite,… | Agile CRM, Slack, Microsoft Systems, Grasshopper,… |
Funcionalidad de videoconferencias | Vídeo HD, audio HD, pantalla compartida, anotaciones, colaboraciones, fondos virtuales,… | Videollamadas en grupo, herramientas colaborativas, pantalla compartida,… |
Funcionalidad web | Chats en tiempo real y chats privados, herramientas para presentaciones, grabación y recuperación de sesiones,… | Chats en tiempo real, ficheros compartidos, mensajes en vídeo,… |
Idiomas | Inglés | Inglés |
Público objetivo | Pequeñas, medianas y grandes empresas, administraciones públicas y público general | Pequeñas, medianas y grandes empresas, trabajadores frelance y público general |
Clientes potentes | Delta, Match.com, Sonos, Pandora, Slack, GoDaddy | VerbalizeIt, Advansys, AIRDEX, Diverse Learners |
Dispositivos compatibles
Zoom es compatible con Windows, Linux, Android, iPhone, Mac, iPad, plataformas web y una larga lista de integraciones con otras herramientas.
Skype está basado en la web y es compatible con todos los teléfonos con Windows, Android, iPhone, Mac y iPad.
Funciones disponibles
Zoom Meeting ofrece una serie de características, que incluyen seminarios web en vídeo, programación integrada y colaboración grupal. Otras funciones potentes de esta plataforma son grabaciones locales y en la nube, audio premium, así como reuniones y salas.
Skype también ofrece potentes funciones de comunicación como llamadas de Skype a Skype, llamadas grupales, desvío de llamadas, videollamadas uno a uno y mensajes de vídeo. Puede enviar mensajes de texto, vídeo y compartir pantallas, archivos y contactos.
Los clientes software
Tanto Zoom como Skype ofrecen soluciones de videoconferencia de clase mundial, una de las razones por las que tienen clientes leales en todo el mundo. Zoom atiende a clientes leales como la Universidad de Washington, UBER y Zendesk, mientras que Skype es una opción entre VerbalizeIt, AIRDEX y Diverse Learners. Desde aquí puedes descargar Zoom Meeting.
Público objetivo
Tanto Skype como Zoom son ideales para pequeñas y grandes empresas. El plan gratuito de Skype también es popular entre los trabajadores independientes y el plan gratuito de Zoom se utiliza mucho también en reuniones informales con muchos participantes.
Seguridad
Si bien es cierto que en las últimas semanas de marzo trascendieron varias informaciones sobre vulnerabilidades en Zoom, todas fueron resueltas con nuevas actualizaciones.
Tambien Skype, en otras épocas, sufrió numerosos casos de vulnerabilidades detectadas y fueron resueltas con relativa rapidez.
En este sentido es necesario hacer un ejercicio de reflexión. Cualquier aplicación que se lance al mercado, con funcionalidades tan innovadoras como estas dos herramientas, acaban siendo objeto de ataques. Mientras una aplicación pasa desapercibida o el número de usuarios que la utilizan es relativamente bajo, todo parece ir bien. Pero cuando una aplicación se viraliza y explota el número de usuarios que la utilizan en tan corto periodo de tiempo, es perfectamente normal que surjan problemas de seguridad.
Lo importante cuando hablamos en el contexto del software no es que una aplicación sea 100% segura (ninguna aplicación del mundo lo es), sino que cuando se detecten vulnerabilidades se corrijan con rapidez y se garantice su sellado. Y en ese sentido, ambas aplicaciones, en distintos momentos de su historia han superado con éxito este escenario.
Integraciones compatibles
Zoom
Zoom admite una serie de integraciones, incluidas Microsoft One Drive, Box, Slack, Salesforce, Microsoft Outlook, Google Chrome, LTI (Canvas, Backboard, Desire2Learn y Moodle), Okta, Facebook Centrify, Kubi, Intel Unite, Zapier, Marketo y RSA .
Otras integraciones compatibles con Zoom incluyen:
- Google Drive, Pardot y DropBox.
- Firefox y Chrome.
- Microsoft Active Directory y Eloqua.
- Hipchat, HubSpot e Infusionsoft.
Skype
Skype ofrece integración en sistemas como Microsoft (Word, Outlook, PowerPoint y Lync), WordPress, Lucid Meetings, Mendix, SalesExec, Bitium, OnePage CRM, Cayzu Helpdesk, Grasshopper, CaaS para inteligencia interactiva, BigContacts, 1CRM, Slack y GroupWise.
También se pueden integrar otros sistemas como:
- CRM ágil.
- Wimi y 8×8 Virtual Contact Center.
- Microsoft Dynamics CRM en línea.
- Moxie Concierge y Yugma.
Zoom vs Skype: el resultado final
Zoom y Skype ofrecen soluciones premium y están diseñados para llevar su comunicación comercial y personal al siguiente nivel.
Sin embargo, creemos que las mejoras en la plataforma Zoom Meeting en los niveles gratuitos y de pago ofrecen una ventaja que no es nada desdeñable.
Es un algoritmo que predice a corto plazo las variaciones de precios para ayudarte a realizar compras inteligentes.
Descúbrelo aquí >
Hola, soy Roberto, como Ingeniero del Software trabajo desde hace más de 20 años como Analista primero y Consultor después, construyendo todo tipo de aplicaciones para algunas de las consultoras de software más potentes del mundo. Invierto mi tiempo libre entre otras cosas, en colaborar en páginas de divulgación de software como esta.